TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Toda persona que acceda al SITIO WEB www.iccap.cl y Plataforma digital https://iccap.cl/aulavirtual/ deberá leer los siguientes Términos y Condiciones Generales de Contratación (en adelante, “Términos y Condiciones”) en el momento de su acceso, debiendo abstenerse de utilizar el SITIO WEB y Plataforma digital en caso de no estar plenamente conforme con su contenido.
1.- GENERAL E IDENTIFICACIÓN.
Instituto CECAL Ltda. (en adelante, Instituto CECAL on line), es una persona jurídica del giro de su denominación, RUT 78.910.230-9, debida y legalmente representada por doña SONIA ROSA FAÚNDEZ ARAYA, RUT 5.150.718-5, todos domiciliados para estos efectos en Paseo Bulnes 139, oficina 37, comuna de Santiago, Región Metropolitana, Chile.
Los presentes Términos y Condiciones de Instituto CECAL on line, regulan, por una parte, el acceso y utilización del sitio web ubicado en la url www.iccap.cl y, por otra, estos Términos y Condiciones constituyen un acuerdo legal entre las personas (en adelante Usuarios) que contraten los servicios educacionales en modalidad on line de Instituto CECAL.
Los presentes Términos y Condiciones son parte integrante tanto de la Política de Privacidad y Protección de Datos de Instituto CECAL y del “Contrato de prestación de servicios Instituto CECAL“ que se suscriba entre Instituto CECAL y el Alumno con Apoderado.
La navegación por Instituto CECAL tiene carácter gratuito y no requiere registro alguno ni la obligación de aportar datos personales por parte del visitante de Instituto CECAL (en adelante, el “Visitante”). Para efectos de los presentes Términos y Condiciones de Instituto CECAL, se entiende por “Visitante” a la persona que accede libremente a la información disponible en Instituto CECAL, por otro lado, el alumno o representante del alumno que se registre, contrate algún servicio educacional o envíe un mensaje a través de los formularios especialmente establecidos al efecto se le denominará indistintamente “El Usuario”.
Estos Términos y Condiciones sólo están disponibles en lengua castellana.
2.- FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO EN LOS CONTRATOS CELEBRADOS A TRAVÉS DE ESTE SITIO. La mera visita a Instituto CECAL no impone ningún tipo de obligación para el Usuario, a menos que éste exprese de forma inequívoca, por medio de actos positivos, su voluntad de contratar a Instituto CECAL para contratar los servicios educacionales descritos más adelante, en la forma indicada en estos Términos y Condiciones. Para aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario deberá hacer click donde el sitio web de Instituto CECAL ofrece esta opción en la interfaz del usuario con la frase “He leído y aceptado los presentes Términos y Condiciones” que permite dar su consentimiento inequívoco respecto de la aceptación.
Una vez concluido exitosamente el referido proceso de validación, Instituto CECAL enviará al Apoderado una confirmación escrita de la operación. Esta confirmación será enviada a la misma dirección electrónica que haya registrado, y se podrá imprimir y archivar. El consentimiento se entenderá formado y la transacción se entenderá completa, desde el momento en que se envía esta confirmación escrita al Apoderado. En consecuencia, dicha validación es un requisito para la formación del consentimiento de la contratación de los servicios ofrecidos por Instituto CECAL.
3.- ACEPTACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES. El acceso al mismo implica su aceptación sin reservas.
Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones el Visitante y/o Usuario manifiestan:
Si el Usuario no está autorizado o no acepta estos Términos y Condiciones no debe usar los servicios de Instituto CECAL.
Instituto CECAL pone a disposición de sus Usuarios para cualquier consulta o duda que esté relacionada con los presentes Términos y Condiciones un correo electrónico para que puedan plantear sus dudas o consultas acerca de los Términos y Condiciones, con su solicitud y datos de contacto a la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@iccap.cl
4.- INSCRIPCIÓN Y USO DE LA PLATAFORMA AULA VIRTUAL. Para poder utilizar los servicios que brinda Instituto CECAL es fundamental que todos los campos obligatorios del formulario de inscripción cuenten con datos válidos. El futuro Apoderado debe verificar que la información personal que pone a disposición de Instituto CECAL a fin de registrarse en el Sitio sea exacta, precisa y verdadera (en adelante «Datos Personales») y asume el compromiso de actualizar los Datos Personales conforme resulte necesario.
El Usuario presta expresa conformidad con que Instituto CECAL pueda utilizar diversos medios para identificar sus datos personales, asumiendo el Usuario la obligación de revisarlos y mantenerlos actualizados. Instituto CECAL NO se responsabiliza por la certeza de los Datos Personales de los Usuarios. Los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de sus Datos Personales.
Instituto CECAL se reserva el derecho de solicitar algún comprobante y/o dato adicional a efectos de corroborar los Datos Personales, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios cuyos datos no hayan podido ser confirmados. En estos casos de inhabilitación, se dará de baja todos los servicios contratados, sin que ello genere algún derecho a resarcimiento.
Los Alumnos y Apoderados podrán acceder a su cuenta personal (en adelante «Cuenta») mediante el ingreso de su Seudónimo o de un correo electrónico a su elección, y de la clave de seguridad personal elegida (en adelante «Clave de Seguridad»). Éstos se obligan a mantener la confidencialidad de su Clave de Seguridad. La Cuenta es personal, única e intransferible, y está prohibido que un mismo Usuario inscriba o posea más de una Cuenta. En caso que Instituto CECAL detecte distintas Cuentas que contengan datos coincidentes o relacionados, podrá cancelar, suspender o inhabilitarlas.
El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su Clave de Seguridad, de conocimiento exclusivo del Usuario. El Usuario se compromete a notificar a Instituto CECAL en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara que está prohibida la venta, cesión o transferencia de la Cuenta bajo ningún título.
Instituto CECAL se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de inscripción o de cancelar una inscripción previamente aceptada, sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento.
Protocolo para ingreso y uso de plataforma digital
AULA VIRTUAL
1.- Ingresar a página web https://iccap.cl/ y hacer clic arriba a la derecha donde dice AULA VIRTUAL
2.- Ingresar a través de este link https://iccap.cl/aulavirtual/, luego hacer clic en Zona Alumnos
3.- Ingresar a través de este link https://iccap.cl/aulavirtual/wp-login.php, luego ingresar USUARIO y CONTRASEÑA
Ejemplo:
Tema: Zoom meeting invitation – Reunión de Zoom de Profesor
Hora: 8 feb. 2021 09:00 a. m. Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/7362421398?pwd=cXlYY1BlRjlnVjIrNmN6cVNIcUpUZz09
ID de reunión: 736 242 1398
Código de acceso: 6YBrX6
5.- MODALIDAD Y OBJETO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Instituto CECAL imparte sus programas académicos en modalidad on line, por medio de plataformas virtuales de aprendizaje, directamente o a través de terceros, que le permiten, entre otros, a sus alumnos acceder a contenidos educativos y asignaturas en los cuales se han matriculado o se matriculen en el futuro, y transferir información, lo que en adelante se denominará los “servicios educacionales contratados”.
El Apoderado podrá optar por matricular al alumno en el programa académico deseado en el formulario de inscripción.
Instituto CECAL se compromete a impartir las asignaturas que correspondan de acuerdo con el programa educativo diseñado, por medio de una enseñanza motivada y aprendizaje personalizado, para el curso en que el Alumno ha sido matriculado. Los contenidos de este programa son basados en los planes y programas de estudio creados según necesidad de personal capacitado, que requieren las empresas de Santiago y regiones de Chile, en adelante Ministerio del Trabajo y S.E.N.C.E., siendo adaptados para ser impartidos por internet, pudiendo tener una orientación nacional, para realizar una actualización de conocimientos, o con una orientación universal para poder ser validado internacionalmente, evaluando su rendimiento y promoviéndolo o resolviendo, conforme a las normas correspondientes, sobre su avance en el ámbito laboral y respecto a la continuidad de la matrícula, para un siguiente curso dependiendo de la opción de certificación. Para estos efectos, Instituto CECAL se compromete a contar con el personal docente y administrativo necesarios para el cumplimiento de su misión.
El programa educativo consta de varios sectores de aprendizaje: Comunicación, marketing, computación, idioma Inglés, contabilidad, legislación laboral y conocimientos bancarios y financieros, en cada asignatura por nivel educativo, y para cada uno de los cursos.
6.- DEBERES DE INSTITUTO CECAL. Instituto CECAL, como entidad formativa, se compromete a:
a) Entregar, durante la vigencia del presente contrato, contenidos de estudio y la atención necesaria para que el alumno desarrolle el proceso educativo dentro de un adecuado nivel académico.
b) Entregar educación on line e impartir las asignaturas que correspondan de acuerdo con el programa educativo diseñado, por medio de una enseñanza motivada y aprendizaje personalizado, con una orientación universal para poder ser validado internacionalmente. Adaptándola a las necesidades de los alumnos, servido por profesionales idóneos.
7.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD. Instituto CECAL, no será responsable en caso de que existan interrupciones del servicio, en el acceso a la plataforma, demoras, errores, mal funcionamiento del mismo y, en general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del control de Instituto CECAL, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del alumno y/o tenga por origen causas de fuerza mayor.
Instituto CECAL llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de actualización en los contenidos, todas aquellas labores tendientes a subsanar los errores, restablecer la comunicación y actualizar los contenidos en plataforma digital y conexión Zoom.
Instituto CECAL no se responsabiliza del uso que cada alumno(a) le dé a los materiales de estudio puestos a disposición en la plataforma Aula Virtual ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.
Instituto CECAL no se hace responsable por la utilización que el alumno(a) realice de los servicios ni de sus contraseñas, así como de cualquier otro material de Instituto CECAL.
Instituto CECAL no asume ninguna responsabilidad por los daños que puedan causarse en los equipos de los alumnos por posibles virus informáticos contraídos por el alumno(a) a causa de su navegación o por cualquier otro daños derivados del dispositivo el cual ocupa para conexión.
Las informaciones que proporcionen proveedores de Instituto CECAL, pueden no reflejar necesariamente la opinión de éste.
8.- DERECHOS DE LOS ALUMNOS. Son derechos del alumnado:
a) Los alumnos y alumnas tienen derecho a recibir una educación adecuada, oportuna e inclusiva; es decir, recibiendo un trato escolar digno y justo, siendo tratada con discreción y privacidad en su situación particular.
b) Los alumnos y alumnas tienen derecho a recibir una educación que les ofrezca oportunidades para su formación y desarrollo integral.
c) A participar en otras actividades que organice o recomiende Instituto CECAL, ya sea de tipo cultural, deportiva o recreativa en la medida de lo posible.
d) Estudiar en un ambiente de respeto mutuo, en donde se proteja el bienestar físico y psicológico.
e) Utilizar la plataforma Aula Virtual de Instituto CECAL respetando los horarios señalados.
f) Ser informados de las pautas de evaluación; a ser evaluado y promovidos de acuerdo a un sistema objetivo y transparente.
g) No ser discriminado arbitrariamente y a que se respete su libertad personal y de conciencia, sus convicciones religiosas e ideológicas y culturales. A saber, a ser respetados/as y tratados con dignidad, sin discriminar por razones de identidad de género, padecer de una patología física, neurológica o psicológica, por razones étnicas, culturales y religiosas e ideológicas, teniendo siempre en cuenta el bien común de la comunidad escolar.
h) Tener tiempos de descanso.
i) A recibir una atención adecuada y oportuna, en el caso de tener necesidades educativas especiales.
j) Estudiar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo, en el que se implemente un debido proceso frente a reclamos o denuncias por sus conductas inapropiadas.
k) Que se respeten las tradiciones y costumbres de los lugares en los que residen.
9.- DE LOS DEBERES DEL ALUMNO. El alumno se compromete a realizar mediante un dispositivo con conexión a internet, todas y cada una de las actividades que se encuentran disponibles en la plataforma Aula Virtual de Instituto CECAL, las cuales podrán ser de distintos tipos, ya sea estudios, trabajos, tareas, interrogaciones, pruebas y cualquier otra que tenga por objeto medir y evaluar los conocimientos aprendidos en Instituto CECAL por el alumno.
El alumno se compromete además a:
a) Acceder periódicamente a la plataforma Aula Virtual, estudiar y esforzarse por alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades y mantener una comunicación periódica con los tutores;
b) Cumplir, en los plazos estipulados, los compromisos evaluativos establecidos de acuerdo a los requerimientos de los docentes y las características de las asignaturas respectivas;
c) Aceptar y acatar las normas de uso de la plataforma Aula Virtual de Instituto CECAL, establecidas en estos Términos y Condiciones;
d) Mantener un comportamiento y vocabulario respetuoso con todos los miembros. Excluyendo las agresiones físicas, las agresiones verbales o las agresiones virtuales vía redes sociales, excluirse de participar en actos vandálicos adquisitivos, tácticos, ideológicos, vengativos, lúdicos o perversos y se excluirán de acciones de vandalismo digital, tales como: hackeo, crackeo, etc.;
e) Cumplir los compromisos académicos programados por Instituto CECAL;
f) Utilizar la información obtenida desde la plataforma Aula Virtual de Instituto CECAL o entregada por sus profesores para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar, recircular, retransmitir o distribuir en cualquier forma y a cualquier título el todo o parte dicha información, así como, los medios que Instituto CECAL le entregue para acceder a dicha información.
Protocolo para clases vía zoom
https://zoom.us/es-es/meetings.html
* Anular audio de alumno, si interrumpe o genera ruido, ya sea por personas alrededor, música o televisión.
* Expulsar al alumno de la clase vía zoom, previo aviso de estas condiciones, para no detener la clase o generar conflicto a quienes quieren su clase sin distractores y aprovechar tiempo de clase on line
10.- OBLIGACIONES DEL APODERADO. El apoderado se obliga a:
a) que el alumno cumpla las normas de uso de la plataforma Aula Virtual de Instituto CECAL, establecidas en estos Términos y Condiciones;
b) que el alumno se conecte regularmente y puntualmente a las clases planificadas por Instituto CECAL;
c) que el alumno mantenga un comportamiento, de acuerdo con las exigencias, principios y postulados que persigue Instituto CECAL;
d) que el alumno dé cumplimiento a los compromisos académicos programados por el curso o por Instituto CECAL;
e) pagar a Instituto CECAL la matrícula y colegiatura anual, correspondientes al año académico correspondiente.
11.- PROHIBICIONES. El acceso y utilización de los servicios de Instituto CECAL estará sujeta a las condiciones mencionadas en los presentes Términos y Condiciones y, además, a las que se relacionan a continuación:
12.- FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. Para suscribir un determinado contrato de prestación de servicios con Instituto CECAL, se debe completar por parte del Apoderado el Formulario de Inscripción. Se entenderá que todo lo declarado por el Apoderado, así como la documentación proporcionada, son fidedignos. El documento Formulario de Inscripción se encuentra disponible en el sitio web de www.iccap.cl
Si con posterioridad a la fecha de envío del Formulario de Inscripción se determinare que las declaraciones o documentación proporcionada no son fidedignas, Instituto CECAL se encuentra facultado para poner término inmediato al contrato suscrito.
13.- DEL INICIO, TÉRMINO DE CLASES. El período general de clases es para primer semestre: desde febrero hasta junio – Segundo semestre: desde julio hasta noviembre cada año calendario.
14.- PRECIOS. Tanto el valor de la matrícula como de la colegiatura varía anualmente y dependerá del servicio que desee contratar.
15.- DERECHO DE RETRACTO. POLÍTICA DE REEMBOLSO. El apoderado podrá poner término unilateralmente al contrato de prestación de servicios y hacer uso del derecho a retracto consagrado en el artículo 3 bis letra b) de la Ley Nº 19.496 que ESTABLECE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, dentro del término de 10 días corridos desde que se haya firmado el contrato de prestación de servicios, debiendo ser solicitado por escrito enviando un email a contacto@iccap.cl, indicando las razones del retiro. No se aceptarán cancelaciones informadas por ninguna otra vía.
En el caso de que el apoderado ejerza el derecho de retracto, Instituto CECAL estará obligado a devolverle las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto.
Si el apoderado ejerce su derecho de retracto, Instituto CECAL le reembolsará mediante el mismo método usado por aquel para efectuar el pago. En caso de que dicho método de reembolso no sea viable, Instituto CECAL le reembolsará mediante transferencia bancaria.
Instituto CECAL hará todo lo posible para rembolsar al Usuario en el plazo más breve.
No obstante lo anterior, Instituto CECAL no realizará reembolso alguno cuando el alumno haya hecho uso de las claves de acceso a la Plataforma Aula Virtual, haya descargado el material del curso y participado de clases on line con profesores por Zoom.
16.- PROPIEDAD INTELECTUAL. Queda totalmente prohibido cualquier tipo de utilización del contenido de Instituto CECAL, incluyendo todo su material de estudios ya sea material humano, audio, guías de estudio, material fotográfico y en general, a todo el material desarrollado y de propiedad del servicio contratado, incluidas su reproducción, modificación, distribución, transmisión, posterior publicación, exhibición o representación total o parcial del mismo, sin el consentimiento expreso de Instituto CECAL y existirá la obligación de citar que su fuente es » www.iccap.cl » con indicación, en su caso, del nombre del contribuidor. No podrá utilizarse el logo de Instituto CECAL sin autorización previa de Instituto CECAL.
Además, mediante la adquisición de un servicio, Instituto CECAL no confiere ni cede al adquirente derecho alguno de alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre el mismo, reservándose Instituto CECAL todos estos derechos. Para la cesión de los citados derechos, precisará el previo consentimiento por escrito por parte de Instituto CECAL.
17.- PROPIEDAD INDUSTRIAL. Instituto CECAL es titular de los derechos de propiedad industrial referidos a sus servicios, y los relativos a la marca registrada Instituto CECAL y a sus servicios de servicios educacionales en modalidad on line.
18.- INFRACCIONES DE PROPIEDAD. La utilización no autorizada de la información contenida en Instituto CECAL, su reventa, así como la lesión de los derechos de propiedad intelectual o industrial de Instituto CECAL dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas. El Usuario se hará cargo de los gastos jurídicos procesales incurridos por Instituto CECAL y otros cargos asociados de conformidad a lo previsto en estos Términos y Condiciones.
19.- HIPERENLACES Y SITIOS ENLAZADOS. El Usuario y, en general, cualquier persona física o jurídica que se proponga establecer un hiperenlace o dispositivo técnico de enlace (por ejemplo, links o botones) desde su plataforma a Instituto CECAL (el “Hiperenlace”) deberá obtener una autorización previa y por escrito de Instituto CECAL.
Instituto CECAL no se responsabiliza de contenidos y opiniones de terceros vertidos en su plataforma ni de la información contenida en Páginas web de terceros a las que se pueda acceder por enlaces de la plataforma, puesto que la función de éstas es informar al Usuario sobre la presencia de Instituto CECAL en otras fuentes de información en Internet, donde podrá ampliar la información ofrecida en esta web, y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos. Por todo ello, Instituto CECAL no será responsable del resultado obtenido a través de dichos hiperenlaces.
Instituto CECAL no asume ninguna responsabilidad por el contenido de cualquier sitio a que sea referido desde aquí, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), en los documentos o los ficheros del Usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al Usuario por este motivo. Los responsables del contenido de los Sitios o páginas enlazadas son sus propios administradores.
Cualquier Usuario o tercero podrá informar a Instituto CECAL, en la dirección de correo electrónico: contacto@iccap.cl acerca de contenidos o servicios prestados por las páginas enlazadas que considere ilícitos o que lesionan bienes o derechos del propio Usuario o de un tercero susceptibles de indemnización, y, en particular, cuando consistan en:
a) Actividades o contenidos susceptibles de ser considerados delictivos conforme a la normativa penal chilena;
b) Actividades o contenidos que violen derechos de propiedad intelectual o industrial;
c) Actividades o contenidos que pongan en peligro el orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional;
d) Actividades o contenidos que pongan en peligro la protección de la salud pública, el respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación, y la protección de la salud y la infancia.
20.- RESPONSABILIDAD DE INSTITUTO CECAL. Instituto CECAL le dará acceso a los Servicios contratados. Instituto CECAL se comunicará con el Usuario a través de atención al cliente sin cargo adicional. instituto CECAL realizará esfuerzos razonables para asegurar que los servicios contratados estén disponibles los 365 días al año, excepto en el caso de actuaciones planificadas comunicadas previamente a los Usuarios y falta de disponibilidad derivada de circunstancias más allá del control razonable, tales como procedimientos periódicos de mantenimiento, reparación, actualización o mejora de la misma, así como causas de fuerza mayor o cualesquiera otras que fueran ajenas al control de Instituto CECAL, entre las que se incluyen, sin limitación, interrupciones o fallos en los enlaces de transmisión digital o de telecomunicaciones, interrupciones prolongadas del suministro eléctrico, conflictos sociales, huelgas, rebelión, explosiones, inundaciones, actos y omisiones del Gobierno, congestiones en los puntos de acceso originados o causados por supuestos de ataques intencionados y en general todos los supuestos de fuerza mayor o de caso fortuito.
Instituto CECAL dedica el mayor esfuerzo y cuidado para tratar que la información facilitada sea correcta y fiable, debido al hecho de que la información se elabora a partir de los datos suministrados por fuentes sobre las que no siempre tiene control y cuya verificación no siempre es posible y dada la gran cantidad de material con el que trabaja la empresa suministradora de la información para recopilar la información, ésta no proporciona garantías sobre la exactitud, fiabilidad, temporalidad de la información suministrada ni responde de posibles errores, descuadres, falta de correspondencia u omisiones en la misma. Sin embargo, Instituto CECAL se excluye y declina cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la transmisión de información entre Usuarios a través de Internet y no adquiere ninguna responsabilidad por problemas técnicos o fallos mecánicos en los equipos informáticos producidos durante la conexión a la red, ya sea a través de Instituto CECAL o de sitios webs de terceros.
Por tanto, Instituto CECAL no se responsabiliza en forma alguna por robo, pérdida, intervención, acceso o daño de los datos personales o de mensajes realizados por el uso del sitio web, productos y servicios. El Usuario reconoce que acepta los riesgos.
21.- POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS. A través de algunos apartados de esta página web podrán serle requeridos datos de carácter personal, por lo que le informamos que el tratamiento que se hará de dichos datos cumplirá en todo momento, con las obligaciones establecidas en la legislación vigente de protección de datos de carácter personal. Cabe señalar que Instituto CECAL no recoge datos personales automáticamente, los únicos datos personales que se recogen son aquellos que los Usuarios facilitan.
Puede leer nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos Personales (en adelante la “Política de Privacidad”)
22.- CONFIDENCIALIDAD. Los servicios educacionales suministrados al Alumno son para su uso exclusivo y único, por lo que el mismo está obligado a mantener total confidencialidad en relación con los datos e información transmitidos.
El Alumno no podrá ceder dicha información o parte de la misma a terceros sin el consentimiento previo y por escrito de Instituto CECAL.
23.- MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES. Instituto CECAl puede modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento conforme la legislación vigente. Cualquier cambio en los Términos y Condiciones será publicado en esta página y serán de aplicación inmediata.
24.- CLÁUSULA DE SALVEDAD. Si cualquier cláusula, disposición o condición de los presentes Términos y Condiciones fuere considerada o declarada ilegal, inválida, nula o ineficaz, por un Tribunal de jurisdicción competente, dicha ilegalidad, invalidez, nulidad o ineficacia no afectará otra cláusula disposición o condición del presente contrato. Dejando de lado la cláusula, disposición o condición ilegal, inválida, nula o ineficaz el contrato continuará en plena vigencia y efecto como si tal cláusula, disposición o condición ilegal, inválida, nula o ineficaz no hubiere nunca formado parte del mismo contrato.
25.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE. En caso de controversia entre las partes este acuerdo, estará regido por las leyes de la República de Chile. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a las leyes aplicables y a los Tribunales competentes de la Ciudad de Santiago de Chile, y los procedimientos se llevarán a cabo en idioma castellano.
© 2021 Instituto Cecal Todos los derechos reservados. / Desarrollado por ILION Creativos Digitales